El laberinto de la soledad. Postdata. Vuelta a El laberinto de la soledad

El laberinto de la soledad. Postdata. Vuelta a El laberinto de la soledad

  • Downloads:9548
  • Type:Epub+TxT+PDF+Mobi
  • Create Date:2021-05-04 01:52:05
  • Update Date:2025-09-06
  • Status:finish
  • Author:Octavio Paz
  • ISBN:6071662796
  • Environment:PC/Android/iPhone/iPad/Kindle

Summary

La aparición de 'El laberinto de la soledad' de Octavio Paz, en el mediodía del siglo, dejó una huella indeleble en el pensamiento mexicano moderno。 A contracorriente de las interpretaciones psicológicas o metafísicas de la época, Octavio Paz restituyó al mexicano su individualidad histórica y a nuestra nación su sitio entre los conflictos de la civilización occidental。
'El laberinto de la soledad' se lee desde 1950 como una pieza magistral del ensayo en lengua española y como un texto liminar donde la crítica y el mito libran las batallas de la transparencia。
Octavio Paz no podía ser indiferente a las dramáticas consecuencias de 1968 en la historia mexicana y aquel año suscitó 'Postdata' (1969), la célebre secuencia de 'El laberinto de la soledad'。 Ese libro fue un gesto de responsabilidad y un llamado de alerta。 Paz volvió sin vacilaciones a las heridas mexicanas y afirmó su creencia en esa profunda reforma democrática cuya actualidad habrá de reconocer en 'Postdata' a uno de sus antecedentes intelectuales más firmes。
Esta nueva edición de 'El laberinto de la soledad' y 'Postdata', junto con las precisiones de Paz a Claude Fell en 'Vuelta a El laberinto de la soledad' (1975), es un homenaje a la imaginación moral y al aliento crítico del poeta mexicano。 "Somos, por primera vez en nuestra historia, contemporáneos de todos los hombres", escribió Octavio Paz en 'El laberinto de la soledad'。 Medio siglo después, la voz de Octavio Paz ha ganado una audiencia universal y mexicana, clásica y contemporánea。 Una obra cuyo punto de partida es 'El laberinto de la soledad', libro grabado en la conciencia intelectual de México como pocos en nuestra historia。

Download

Reviews

Emmanuel

Es un ensayo para conocer, es lindo ver al poeta durante esta fase de ensayista, la prosa resalta desde la primera página, y esto no es un análisis, no es un estudio, es una critica como el mismo paz afirma en el libro, y no cualquier crítica una crítica a lo largo de todo este periodo mexicano, incluye temas de todo tipo, desde la conquista hasta la idiosincrasia mexicana de la década de los cincuentas y sesentas, es increíble las reflexiones que llega a tener paz acerca de todo el pasado mexic Es un ensayo para conocer, es lindo ver al poeta durante esta fase de ensayista, la prosa resalta desde la primera página, y esto no es un análisis, no es un estudio, es una critica como el mismo paz afirma en el libro, y no cualquier crítica una crítica a lo largo de todo este periodo mexicano, incluye temas de todo tipo, desde la conquista hasta la idiosincrasia mexicana de la década de los cincuentas y sesentas, es increíble las reflexiones que llega a tener paz acerca de todo el pasado mexicano, de nuestro carácter, y de nuestras costumbres, de esas máscaras que vuelan, y que tenemos que aprender a diferenciar。 Pero sobre todo de nuestro pasado, un pasado olvidado, y un pasado que está más presente que nunca。Como ensayo creo que esta demás calificar pero como critica es lo más aceptable del mexico, libro que ha causado miles de revueltos a sus lectores lo cual es el motivo principal de su publicación y que no se haya quedado tal vez en una charla de domingo, es bueno para apúntarte en la historia mexicana, en su carácter social y político y para ver opiniones que tal vez no te lleguen o no te den, pero que es necesario saber para conocer contraste y llegar a una propia conclusión。Mucha prosa poética, muchas alusiones, mucho fanatismo e ideas cuestionables de Paz, pero todo en su constitución, como tal vez el mejor libro de Paz, y tal vez, la razón de su nobel。 。。。more

José Maciel

No lo leí, solamente quería avisarle a Goodreads que sigo vivo。

Moslem Ahmadvand

این به اصطلاح کتاب، در واقع ترجمه فصل پایانی کتاب هزارتوی تنهایی اثر اکتاویو پاز است، و - لااقل در شکل حاضر - حرف چندانی برای گفتن ندارد。 من که نتوانستم انگیزه مترجم از ترجمه صرفاً یک فصل از یک کتاب و انتشارش به شکل یک کتاب مستقل را درک کنم، خود مترجم هم در مقدمه از علت این انتخاب صحبتی نکرده است。

Andrea Lazcano Gonzalez

Octavio paz sabe perfectamente como hacer de un analisis social una obra de arte como lo es "Dialectica de la soledad" ensayo que me impacto y me ayudo a entender mi condicion de mujer。 Disfrute mucho ver como Paz buscaba entender el enigma que son los mexicanos。 Octavio paz sabe perfectamente como hacer de un analisis social una obra de arte como lo es "Dialectica de la soledad" ensayo que me impacto y me ayudo a entender mi condicion de mujer。 Disfrute mucho ver como Paz buscaba entender el enigma que son los mexicanos。 。。。more

Diana Solano

Había leído "El pachuco y otros extremos" y "Los hijos de la Malinche", creo que nada más, pero no me había sentado nunca a leer este libro de inicio a fin。 Pensé que ya tenía la sensatez y seriedad para hacerlo, pero la verdad que no。 Me resultó una lectura por momentos muy pesada y me costaba trabajo encontrar el argumento de cada texto。 Hay una parte, por supuesto, que hay que atribuir a mi incultura, pero otra parte se debe a la distancia y frialdad de Paz y a sus rebuscamientos。 En "La 'int Había leído "El pachuco y otros extremos" y "Los hijos de la Malinche", creo que nada más, pero no me había sentado nunca a leer este libro de inicio a fin。 Pensé que ya tenía la sensatez y seriedad para hacerlo, pero la verdad que no。 Me resultó una lectura por momentos muy pesada y me costaba trabajo encontrar el argumento de cada texto。 Hay una parte, por supuesto, que hay que atribuir a mi incultura, pero otra parte se debe a la distancia y frialdad de Paz y a sus rebuscamientos。 En "La 'inteligencia' mexicana", por ejemplo, me extravié por completo, no sabría decir de qué se trata。 En cambio, la Posdata me parece que levanta, y "Crítica de la pirámide", el texto de cierre, me pareció de lo más interesante de todo el volumen。 。。。more

Marit Evers

Ik denk dat ik de interesse noch de intelligentie bezit om dit (meester?)werk op waarde te schatten

Maria Cristina

Si bien el libro intenta describir lo que significa ser mexicano, sus ideas pueden aplicarse a todos los latinoamericanos, con las diferencias impuestas por el contexto particular。 Asimismo, Su visión sobre la soledad del mexicano es una visión universal sobre la soledad del hombre desde su nacimiento hasta su muerte。Algunas explicaciones sobre terminología utilizada en México me permitieron comprender el significado de diversas situaciones。

Manu Rivera

La intención es buena pero el libro es un poco tedioso de leer

Justė Gadliauskaitė

Es evidente que la palabra poética de Octavio Paz permanece aún en su novela。 También es evidente que esta obra causó bastante ruido en el mundo literario mexicano。 ¿Por qué? Aquí son las respuestas probables:1) el autor en sus textos comunica los temas suficientemente importantes: historia, mitología, la soledad y aislamiento de un mexicano;2) ese mexicano mencionado usualmente aparece como un mexicano la clase proletaria。Y de allí viene otra pregunta: ¿Se puede creer en su palabra si el autor Es evidente que la palabra poética de Octavio Paz permanece aún en su novela。 También es evidente que esta obra causó bastante ruido en el mundo literario mexicano。 ¿Por qué? Aquí son las respuestas probables:1) el autor en sus textos comunica los temas suficientemente importantes: historia, mitología, la soledad y aislamiento de un mexicano;2) ese mexicano mencionado usualmente aparece como un mexicano la clase proletaria。Y de allí viene otra pregunta: ¿Se puede creer en su palabra si el autor nunca ha experimentado nada semejante a lo que está contando al lector? En mi opinión recatada, sí, se puede。 Él estuvo observando el entorno (hablo de los años 50 en México) y trató de expresarlo así como entendió。 Tal vez el único error que comitió fue el uso (ocacionalmente) de la tercera persona en vez de la primera。 Por qué se enoja el mexicano del siglo XXI por sus observaciones, aún no logro a comprender。 Pero admito que Octavio Paz mostró suficiente coraje (que de vez en cuando puede parecer a la insolencia o aún a la arrogancia。。。) para narrar esos acontecimientos y mirar más profundo a la sociedad en que vivió él mismo。 。。。more

Cherry

Octavio Paz: *reminds me of the generational trauma Mexicans have instilled in them and how rich in culture and history is in my ranch in Mexico and my family* Me: *crying*

Jan

Beautifully written。 Not going to pretend I understood all of it, some of the metaphysical stuff went over my head, but a great piece of philosophy cum history cum commentary。 Skip the interview with Claude Fell, the content is covered far better elsewhere in the essays。

Rocio Arocha

Indispensable lectura de nuestro laureado para cualquiera que desee entender al mexicano。

Marilo Rojas

A mi parecer es un libro pesado y un poco difícil de leer。 Sin embargo, me parece un valioso intento por ilustrar lo que nos hace mexicanos desde nuestra historia, filosofía/cosmovisión, entre otros。 Paz se me hace algo pretencioso aunque creo que es parte de su contexto。 No es la verdad absoluta pero definitivamente es un gran análisis crítico。

Roberto

si no le entendiste a Lacan no escribas un libro de psicoanálisis。 Por cierto, este libro no debe de usarse como referente sociológico。

Omar Bravo

El libro lo leí durante mi paso por la preparatoria, me resultaba interesante adentrarme en las letras del único Nobel de literatura mexicano en ese entonces y hasta la actualidad。 Por entonces sobrevaloraba lo que implica dicho premio。 Pero el libro me pareció esclarecedor y disfruté su lectura。Escucho hace unos días una ponencia de la doctora Lucía Melgar, que citando a otros autores, señalan el poco valor histórico y sociológico de las reflexiones que hace Paz en este ensayo (pese a ser muy c El libro lo leí durante mi paso por la preparatoria, me resultaba interesante adentrarme en las letras del único Nobel de literatura mexicano en ese entonces y hasta la actualidad。 Por entonces sobrevaloraba lo que implica dicho premio。 Pero el libro me pareció esclarecedor y disfruté su lectura。Escucho hace unos días una ponencia de la doctora Lucía Melgar, que citando a otros autores, señalan el poco valor histórico y sociológico de las reflexiones que hace Paz en este ensayo (pese a ser muy citado por cierta parte de la intelectualidad mexicana contemporánea), pero resaltan la calidad poética que fue capaz de imprimir en este texto。 Es denostada últimamente la figura del escritor, por su acercamiento a las cúpulas políticas de su época。 Pero no se puede negar lo bien escrito que esta este libro, que a la fecha sigue dando de qué hablar sobre el tema de la identidad mexicana y los vínculos afectivos que compartimos como habitantes de una misma nación。 。。。more

William Romsek

I happily look forward to reading essays written by notable poets。 The language and descriptions help to lighten the often dull presentations and Paz doesn't disappoint in this regard。 The first few pieces are excellent, but those following seemed somewhat repetitive。 A more selective approach to the choices for the collection would have enhanced the readability and enjoyment。 I happily look forward to reading essays written by notable poets。 The language and descriptions help to lighten the often dull presentations and Paz doesn't disappoint in this regard。 The first few pieces are excellent, but those following seemed somewhat repetitive。 A more selective approach to the choices for the collection would have enhanced the readability and enjoyment。 。。。more

Ivan Gutierrez

Un excelente ensayo donde Octavio Paz hace un análisis de la historia, la cultura y las costumbres de México, abarcando el período prehispánico, la Colonia, Independencia, Reforma, Revolución, así como la época posterior a esta (el libro fue publicado en torno a 1950)。Mediante una dialéctica expresada de la manera más elegante y casi poética, propia del autor, se exponen muchos temas que desvelan la verdadera identidad del mexicano y de su historia。 Casi siempre con tanta objetividad que podría Un excelente ensayo donde Octavio Paz hace un análisis de la historia, la cultura y las costumbres de México, abarcando el período prehispánico, la Colonia, Independencia, Reforma, Revolución, así como la época posterior a esta (el libro fue publicado en torno a 1950)。Mediante una dialéctica expresada de la manera más elegante y casi poética, propia del autor, se exponen muchos temas que desvelan la verdadera identidad del mexicano y de su historia。 Casi siempre con tanta objetividad que podría llegar a herir muchos sentimientos nacionalistas。Planteamientos como la carencia ideológica de la Revolución o que muchas expresiones mexicanas son una máscara de su verdadera soledad y que en general, el mexicano se disimula a sí mismo, son algunas afirmaciones que se desarrollan en este ensayo。Sin duda una lectura recomendable para quien busca un análisis objetivo del mexicano sin la idealización y los sentimientos nacionalistas que, gobierno, medios y educación nos han vendido。 。。。more

Carmen

El mexicano, según se ha visto en las descripciones anteriores, no trasciende la soledad。 Al contrario, se encierra en ella。 Habitamos nuestra soledad como Filoctetes su isla, no esperando, sino temiendo volver al mundo。 No soportamos la presencia de nuestros compañeros。 Encerrados en nosotros mismos, cuando no desgarrados y enajenados, apuramos una soledad sin referencias a un más allá redentor o a un más acá creador。 Oscilamos entre la entrega y la reserva, entre el grito y el silencio, entre El mexicano, según se ha visto en las descripciones anteriores, no trasciende la soledad。 Al contrario, se encierra en ella。 Habitamos nuestra soledad como Filoctetes su isla, no esperando, sino temiendo volver al mundo。 No soportamos la presencia de nuestros compañeros。 Encerrados en nosotros mismos, cuando no desgarrados y enajenados, apuramos una soledad sin referencias a un más allá redentor o a un más acá creador。 Oscilamos entre la entrega y la reserva, entre el grito y el silencio, entre la fiesta y el velorio, sin entregarnos jamás。 Nuestra impasibilidad recubre la vida con la máscara de la muerte; nuestro grito desgarra esa máscara y sube al cielo hasta distenderse, romperse y caer como derrota y silencio。 Por ambos caminos el mexicano se cierra al mundo: a la vida y a la muerte。 。。。more

Ana Paola Nájera

Octavio Paz me hizo ver mi cultura mexicana como nunca antes。。。 lo leí hace un tiempo y a la fecha pienso en todo lo que me dejó este libro。

Carlo Bugni

Tutti gli uomini, in un dato momento della loro vita, si sentono soli; di più: tutti gli uomini sono soli。 Vivere significa separarci da ciò che fummo per addentrarci in ciò che saremo, un futuro sempre estraneo。 La solitudine è il fondo ultimo della condizione umana。Una raccolta di saggi sulla condizione del messicano contemporaneo che si fa analisi dell’essere umano contemporaneo in generale。I primi saggi su vari miti mesoamericani sono i più interessanti ed è presente una prosa che dimost Tutti gli uomini, in un dato momento della loro vita, si sentono soli; di più: tutti gli uomini sono soli。 Vivere significa separarci da ciò che fummo per addentrarci in ciò che saremo, un futuro sempre estraneo。 La solitudine è il fondo ultimo della condizione umana。Una raccolta di saggi sulla condizione del messicano contemporaneo che si fa analisi dell’essere umano contemporaneo in generale。I primi saggi su vari miti mesoamericani sono i più interessanti ed è presente una prosa che dimostra la natura di poeta dell’autore; quelli storici risultano più noiosetti e ripetitivi (considerando anche che essendo stati scritti negli anni ‘50, sicuramente non sono aggiornati)。 In definitiva però, raccolta importante per tentare di capire la società messicana。 。。。more

Fer Velázquez

Tiene muchas reflexiones que no notamos y nos de nuestro día a día

Yanin Isabel

Por fin pude terminar El laberinto de la soledad de Octavio Paz, es una relectura ya que lo había leído hace muchos años por primera vez, pero un amigo lo leía actualmente y decidimos hacer una lectura conjunta。 Es un ensayo reflexivo acerca del mexicano y su identidad, se pone en cuestionamiento la existencia de dicha identidad y de existir que es lo que la caracteriza。Se analizan y reflexionan temas como la migración, los rituales, la importancia de los símbolos (religiosos)。 Debo decir que la Por fin pude terminar El laberinto de la soledad de Octavio Paz, es una relectura ya que lo había leído hace muchos años por primera vez, pero un amigo lo leía actualmente y decidimos hacer una lectura conjunta。 Es un ensayo reflexivo acerca del mexicano y su identidad, se pone en cuestionamiento la existencia de dicha identidad y de existir que es lo que la caracteriza。Se analizan y reflexionan temas como la migración, los rituales, la importancia de los símbolos (religiosos)。 Debo decir que la parte de los rituales me resultó muy interesante, ya que se discute el comportamiento del mexicano en los mismos, el culto a la muerte como una venganza a la vida y a una búsqueda continua de identidad como es el caso de los Pachucos(en esa época era tema actual), se analiza su vestimenta, sus comportamientos que lo excluyen, su no pertenecer quizá autoimpusto。El análisis busca como punto central cuestionar ¿Que hace al mexicano distinto?, cómo la soledad a la que nace condenado lo lleva a buscar su identidad en la adopción de tradiciones, conociendo su historia que le brinde un vínculo, que le explique de donde proviene, que le haga entender de donde surge su pesimismo característico y su actuar social。También se mencionan y analizan la conquista y la independencia。Es una lectura un poco densa, debe leerse con paciencia ya que da pie a reflexionar cada capítulo, pero si, para los mexicanos es una lectura esencial que invita al cuestionamiento。 。。。more

JP

Una sociologia poetica。A veces confusa, seguido bella。Un libro importante para todo aquel quien busca sentido en la historia humana。

Josue Raga

Una obra magistral。 Si bien, es cierto que Octavio Paz usa recursos poéticos en este ensayo y que algunos que no estamos acostumbrados a estas peculiaridades (me incluyo) puede resultar una lectura algo difícil de comprender。Aún así, Octavio Paz en este ensayo hace una exhortación y una confrontación al intelectual mexicano; pues en toda esta obra trata de resumir de manera cronológica toda la filosofía e ideologías detrás de todos los eventos históricos que ha afrontado México。Recomiendo y sugi Una obra magistral。 Si bien, es cierto que Octavio Paz usa recursos poéticos en este ensayo y que algunos que no estamos acostumbrados a estas peculiaridades (me incluyo) puede resultar una lectura algo difícil de comprender。Aún así, Octavio Paz en este ensayo hace una exhortación y una confrontación al intelectual mexicano; pues en toda esta obra trata de resumir de manera cronológica toda la filosofía e ideologías detrás de todos los eventos históricos que ha afrontado México。Recomiendo y sugiero tener un conocimiento básico de filosofías como el tribalismo, escolasticismo, aristotelismo, liberalismo ‘roussiano’ y ‘lockiano’, positivismo, marxismo y capitalismo; ya que sin estos conocimientos harán que esta obra sea leída de manera superflua y se perderán de gran aporte filosófico。Al principio de esta obra, pensaba que iba a ser un ensayo cómico, pues Octavio Paz ironiza y satiriza la personalidad y actitud del mexicano, su incesante búsqueda por el sentido de pertenencia e identidad plasmado a través de mas fiestas, las tradiciones y las actitudes que solemos mostrar pero después para apoyar tal ironía y sarcasmo, el gran Octavio Paz nos hace un recorrido histórico desde el México precolombino, pasando por el México Colonial, Independentista, Reforma, Revolución y contemporáneo y cómo la cultura que nace del corazón del hombre influye en todas las áreas de la vida y produce diversas filosofías。En conclusión, es un libro que todo intelectual mexicano que quiera aportar su grano de arena para la creación de una filosofía netamente mexicana debe leer y disfrutar, porque Octavio Paz nos reta a cuestionar nuestra identidad nacional y sobretodo, a aceptar que el futuro intelectual de la nación depende de nosotros mismos pero para eso, debemos de salir de ese Laberinto de la Soledad。Sin duda, es uno de los mejores ensayos que he leído en mi vida。 。。。more

Jesus Garcia

Octavio Paz clearly thought long and hard about how Mexican culture came to be; which makes this book provide a lot of insight as to Mexican history, politics, idiosyncrasies, etc。 To me, the mid chapters (5 & 6) where of particular interest。That being said, his way of thinking can be a bit outdated and at times no longer compatible with the current world-culture (particularly where women or Marxism are concerned)。 Nonetheless, this is a good read for anyone interested in Mexican history and cul Octavio Paz clearly thought long and hard about how Mexican culture came to be; which makes this book provide a lot of insight as to Mexican history, politics, idiosyncrasies, etc。 To me, the mid chapters (5 & 6) where of particular interest。That being said, his way of thinking can be a bit outdated and at times no longer compatible with the current world-culture (particularly where women or Marxism are concerned)。 Nonetheless, this is a good read for anyone interested in Mexican history and culture, who is willing to look at it as a historic document, written in a very specific time and context (which, in a way, provides it with an added value)。 。。。more

Mehdi Shadman

دیالکتیک تنهایی در اصل فصل آخر کتاب هزارتوی تنهایی اوکتاویو پازه。 مقاله‌ای کوتاه و روان درباره‌ی آسیب‌شناسی فرهنگی دنیای مدرن تحت شعاع عصر تکنولوژی。 از نظر من این کتاب به همون میزان که کوتاهه، به همون میزان و حتی بیشتر عمیقه。 اگر دنبال یه دیدگاه جدید یا عمق دادن به دیدگاه کنونیتون برای نگرش به مفاهیمی نظیر عشق در سایه‌ی جامعه‌ی مدرن هستید این کتاب رو بهتون توصیه می‌کنم。

Ana Laura Martínez Pereyra

Te deja pensando。。。

Farhad

بعد از دوبار خواندن، هنوز بیش‌از نیمی از این کتاب کوچک را درک نکرده‌ام، شاید باید دوباره و دوباره و دوباره بخوانمش و هربار بخشی دیگر را دریابم。کاش اکنون که بعد از مدت‌ها، این کتاب تجدید چاپ شده، یک ویرایش بهتری رویش صورت می‌گرفت و برخی از جملات و پاراگراف‌های دشوار، با ترجمه‌ای جدیدتر جایگزین می‌شد。

Alejandro Castillo

Libro que intenta ser poético con sus descripciones pero no llega a algo completamente objetivo (para eso recomiendo vecinos distantes de Alan riding)。 Se entiende que fue escrito en los 50s por una oración que escribe como: el majestuoso crecimiento de la URSS。 Y todos sabemos qué pasó años después, se derrumbó。 Buen libro dentro de lo que cabe pero muy adoctrinado por la izquierda。

Brendan

I found this book in turns illuminating and frustrating。 I feel like it would have read better if I had a deeper knowledge of Mexican history and philosophy, but I sometimes found Paz's conclusions either a bit to far off (or perhaps a product of the times) or relied to heavily on sweeping generalisations。Sometimes I found myself unable to escape the image of Paz as a man with his head planted firmly up his own ass。 So far, in fact, that he can just about see the sun。 I found this book in turns illuminating and frustrating。 I feel like it would have read better if I had a deeper knowledge of Mexican history and philosophy, but I sometimes found Paz's conclusions either a bit to far off (or perhaps a product of the times) or relied to heavily on sweeping generalisations。Sometimes I found myself unable to escape the image of Paz as a man with his head planted firmly up his own ass。 So far, in fact, that he can just about see the sun。 。。。more